«Amigos de Jesús», nuevo recurso de Catequesis

«Amigos de Jesús», nuevo recurso de Catequesis

El método cuenta con tres cuadernos de actividades que desarrollan el Catecismo de la Iglesia Católica “Jesús es el Señor” y una app gratuita, para tabletas y teléfonos móviles, con los recursos digitales del proyecto. El obispo de la Diócesis de Ciudad Real, Gerardo Melgar, ha realizado el prólogo. El sacerdote Pedro de la Herrán es el autor de este proyecto, junto con el párroco de Carrión de Calatrava, Alejandro Molina, que ha contado también con la colaboración de los seglares Gloria Galán, Ana Isabel Fernández-Espartero, Juan Bausá y Ana María Isardo

La editorial Casals editó el pasado mes de abril “Amigos de Jesús”, un programa de catequesis para la preparación del camino de fe que los niños deben recorrer para recibir la Primera Comunión, del que son autores y coordinadores el sacerdote Pedro de la Herrán, que ha editado más de 200 libros, y el párroco de Carrión de Calatrava, Alejandro Molina, y en el que han colaborado un grupo de seglares de Ciudad Real, Gloria Galán, Ana Isabel Fernández-Espartero, Juan Bausá y Ana María Isardo.

Según ha explicado al Diario Lanza Gloria Galán, una de las colaboradoras del proyecto, estos tres cuadernos desarrollan pedagógicamente todos los temas del Catecismo de la Iglesia Católica “Jesús es el Señor” y están dirigidos tanto a los responsables de la catequesis como a los padres, conjugando la catequesis parroquial y la catequesis familiar.

El autor del prólogo es el obispo de la Diócesis de Ciudad Real, Gerardo Melgar, y el programa cuenta con una app gratuita, para tabletas y teléfonos móviles, con los recursos digitales del proyecto entre los que figuran 40 canciones, una por cada tema, que han sido seleccionadas por Ana Isabel Fernández-Espartero, 20 oraciones, recitadas o cantadas, más de 40 vídeos sobre los temas más importantes de estas catequesis y 30 cuentos narrados sobre la infancia del niño Jesús que han sido escritos por Gloria Galán.

Galán ha indicado que se trata de un material ideado para que los padres se impliquen, de una manera sencilla, en la formación catequética de sus hijos. La publicación quiere apoyar así la denominada Catequesis Familiar, una experiencia nueva que se está llevando a cabo en varias parroquias de la Diócesis de Ciudad Real y que el propio obispo, en el prólogo, anima a probar y a tratar de poner en marcha, “como un modo claro y eficaz de implicar a las familias, especialmente a los padres, en la educación cristiana de sus hijos”.

Insiste en que la novedad del proyecto, en el que han trabajado durante más de dos años y que se ha llevado a cabo de manera experimental en la parroquia de Alejandro Molina, en Carrión de Calatrava, reside en la implicación de las familias en la catequesis de los más jóvenes. Por tanto, todo el material editado por Casals, tres libros para cada uno de los años de la catequesis preparatoria para la Primera Comunión, y el abundante material complementario recogido en la app, están dirigidos tanto a catequistas como a las familias.

Cada uno de los temas recogidos en los libros tiene dos partes, una para realizar en las sesiones de catequesis y otra para realizar en casa con la familia. Los temas tienen una organización fija para facilitar la localización de los contenidos.

Los cuentos de Jesús Niño

En la app Amigos de Jesús se pueden escuchar, y leer, 30 cuentos narrados sobre la infancia del Niño Jesús que han sido escritos por Gloria Galán. Su autora explica que es la primera vez que se editan cuentos para niños narrados por el propio Jesús, un original proyecto que tiene como objetivo acercar la humanidad de Jesús a los más jóvenes.

“Sí existen los cuentos que María cuenta a su hijo pero narrados por Jesús Niño son los primeros”, explica Galán a quien su afición por la literatura infantil le ha llevado a escribir alrededor de 40 obras de teatro para niños, y más de 40 cuentos, historias ejemplarizantes, didácticas y educativas.

Los cuentos empiezan con Jesús a la edad de 8 años. Él es el protagonista de numerosas historias y aventuras en las que aparecen sus padres, María y José, y sus mejores amigos, Juanito, Santi, Marcos… con los que vive numerosas aventuras como cualquier niño. Hace una fiesta del pijama, va a la sinagoga a aprender todos los días con su mochila, es amigo de todos, no le gusta la verdura, le asustan los truenos… sencillas e imaginativas historias que logran trasladar a los más pequeños una idea bastante aproximada de cómo pudo ser la infancia de Jesús.

(https://www.lanzadigital.com/provincia/ciudad-real/dos-sacerdotes-y-varios-seglares-de-ciudad-real-autores-de-amigos-de-jesus-un-nuevo-recurso-de-catequesis-en-familia/)

Publicar un comentario